Administración General del Estado / Sector Postal

UGT consigue un Acuerdo de desescalada en la AGE
La atención al público presencial se iniciará coincidiendo con la fase II del plan de desescalada, siempre con cita previa y aforo limitado. Los empleados

UGT y CCOO consideran que la desescalada en Correos es arriesgada y precipitada
Para ambos sindicatos, Correos pretende “normalizar” la actividad antes de que finalice el estado de alarma, saltándose los criterios de gradualidad y prudencia adoptados por

Contagiados una docena de trabajadores de Correos en Granada y 21 en cuarentena
UGT y CCOO denuncian que se trata de uno de los sectores más afectados a nivel nacional, “solo por detrás de los sanitarios” UGT y

La O.E.P. de 2019 creará empleo neto en la A.G.E.
El Gobierno ha anunciado la convocatoria de 11.338 plazas de turno libre y 8.350 de promoción interna.

Publicado en el BOE el IV Convenio Único para el personal laboral de la A.G.E.
El día 17 de mayo de 2019 se ha publicado en el BOE, en la sección III -otras disposiciones, ministerio de trabajo, migraciones y seguridad social- el IV convenio único de la A.G.E.

Acciones formativas INAP para apoyo a la preparación de pruebas selectivas por promoción interna subgrupos C1 y A2
Resolución de 28 de junio de 2019, del Instituto Nacional de Administración Pública, por la que se convocan acciones de apoyo a la preparación de las pruebas selectivas para acceso, por promoción interna, a los cuerpos de los subgrupos C1 y A2 adscritos a la Secretaría de Estado de Función Pública.

UGT gana las elecciones entre el personal laboral de la Administración General del Estado
FeSP-UGT asciende a segunda fuerza más votada entre el personal funcionario y logra una representatividad del 21,92%.

Acciones formativas en materia de seguridad de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Resolución de 21 de junio de 2019, del Instituto Nacional de Administración Pública, por la que se convocan acciones formativas en materia de seguridad de las tecnologías de la información y las comunicaciones, en colaboración con el Centro Criptológico Nacional.

Se confirma la subida del 0,25%, los empleados públicos seguimos recuperando derechos y poder adquisitivo
Esta subida es consecuencia de la aplicación del II Acuerdo para la mejora del empleo público y las condiciones de trabajo, que contemplaba un incremento retributivo fijo y un variable vinculado a un crecimiento del PIB igual o superior al 2,5%